Imagínate, Scarborough, Inglaterra, noviembre del año 1995. Un chico estudiante de secundaria, de intercambio, alojado con una familia de allí. Hacía frío, mucho frío, cero grados de media, así que el chico se llevó para su estancia, entre otras pertenencias, un anorak de marca, con acolchado de plumas como protección. Lo curioso era que del anorak asomaban puntas de plumas lo cual lo afeaba. La mujer que acogía al muchacho se asombró y miraba el motivo de tal defecto, hasta que miró la etiqueta y vio que era normal que tuviera dicho defecto: en la etiqueta ponía “MADE IN SPAIN”.

La frase que me dijo esta mujer me ha vuelto a venir a la cabeza cuando por enésima vez tenemos problemas con el antivirus PANDA en la oficina. Y es que es “MADE IN SPAIN”, lo cual antiguamente y supongo que la cosa no habrá mejorad es “funciona, pero no es algo bueno”. Algo que si sigue así nos pasará factura y llegarán las vacas flacas, ya que la producción barata ya no está en España sino en cualquier país del tercer mundo o en vías de desarrollo, sin apenas derechos humanos y donde se puede hacer trabajar a alguien 16 horas al día sin derechos a cambio de mal-nutrirlo y mal-alojarlo. Y la producción de Calidad está en países donde la mentalidad de todas y cada una de las personas no es hacerlo lo más rápido posible quede como quede, sino que prioricen que primero se hacen bien las cosas.

Categorías: Perso

1 comentario

puatron · 4 septiembre 2006 a las 10:48 pm

jeje.. si a mi tampoco me gustan las cosas Made in U.K. al final malo hay en todas partes y si el panda es una patata el Mcafee tambien, etc etc, al final es lo que dices.. que las cosas no se priorice en hacerlas lo más rapidas posibles si no en hacerlas bien.

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *