Este fin de semana ha tenido lugar en Zaragoza el Congreso Web 2012, segunda edición del congreso al que a los organizadores les gustaría asistir (slogan de la edición 2011). Y vengo muy satisfecho y con mucho aprendido y reflexionado, me ha encantado.
Las nuevas tecnologías evolucionan a un ritmo vertiginoso. Y las relacionadas con los medios sociales, probablemente más… queda mucho por investigar y mejorar pero el sector ha madurado mucho, y hay cada vez más experiencias prácticas, e incluso experiencias y prácticas sectoriales.
Agradezco a los ponentes por compartir conocimientos avanzados con los asistentes, ¡gran generosidad!.
Sobre todo, ha sido para mí un congreso de «bocados de realidad», toques de atención y autocrítica positiva en el sector que van a ayudar a ventilar el humo, arreglar las motos antes de venderlas y hacer que cada vez el SMM y otros ámbitos relacionados de Internet tengan un retorno claro en la mayoría de ocasiones. Aunque siempre habrá peligros como gente que desmonta el sector desde dentro con malas prácticas, nulos resultados… o agencias que, lejos de sumar, van contra otras agencias… ojalá actúe el karma.
Lo único que he echado de menos es una mención a lo que se podría denominar Black Hat Social Media… hay técnicas de empuje de seguidores agresivas que a ciertas personas les funciona como el empezar presencia de empresas con cuentas personales de Facebook o el seguimiento masivo en Twitter buscando el follow-back (por poner dos ejemplos que se pueden ver a diario, hay más prácticas así), a mí no me gusta utilizarlas, pero no podemos negar que existen y que algunos clientes presionan para que se haga así y es complicado argumentarles que no es conveniente porque dañan la marca.
El año pasado fui ponente, y a pesar de que las charlas eran muy interesantes, apenas pude acudir a las mismas. Este año no me ha tocado subir al escenario, así que he ido de asistente y el resultado: he tomado 4 páginas de notas con ideas, conocimientos, y aplicaciones «a lo mío» de todas ellas.
Por mi parte, desde que empecé con proyectos de Internet en el año 1997, he estado desde entonces en partes tan relacionadas y variadas como creación de webs, diseño, HTML, CSS, programación, manejo de CMS, SEO, contenidos, marketing online, publicidad online desde las dos facetas, reputación online, analíticas… y es muy complicado saber de todo, pero gracias a congresos con buenos ponentes es posible ir mejorando conocimientos en cada faceta. Hoy soy, gracias al Congreso Web, mejor profesional que el viernes, ¡mil gracias a los organizadores por emprender organizándolo!.
2 comentarios
Comentarios sobre #CW12 · 12 junio 2012 a las 11:53 am
[…] http://guembe.com/archives/466 […]
Asisto a Congreso Web e Internet Forum 2013 | Guembe.com · 28 mayo 2013 a las 11:13 am
[…] han tratado y cuidado como tal, con un nivel de detalle muy alto. Y el año pasado fui asistente y ya os narré mis impresiones. A un año vista de aquel post sigo pensando que aprendí muchísimo y que estoy deseando mejorar […]